top of page

Rechonchis de objetos efímeros + el decorado se calla + Función paterna

Día del padre. Este año me lleva a reflexionar sobre la función paterna, más allá de quien la ejerza, y lo caída que está. No me refiero a tu papá o al mío de carne y hueso, aunque tal vez podría ser también. Me refiero a la dificultad de la época que se expresa a través de la cultura, de las personas, de sus instituciones formales y no formales. Dificultad para poner límites al exceso de goces de todo tipo, y específicamente a los goces perversos. También al consumo de todo tipo (objetos, tecnología, redes, personas, cursos, cuerpos, sustancias, etc.), a la dificultad para tolerar la espera y los vacíos, los procesos y la angustia como motor de deseo. Este imperativo capitalista neoliberal de estar llenos de todo, todo el tiempo, de que si no funciona algo igual no importa porque se cambia por otra cosa, genera ansiedad y desvitalización. El desamor y el sacrificio de la singularidad creativa procura homogenizarnos en cultura zombi que se cree libre de elegir.



No se trata de demonizar, aunque los demonios existen y hay que conversar con ellos más veces de las que quisiéramos tal vez. El tema es la ansiedad que da cuenta de la imposibilidad de sentir la angustia saludable. El tema es lo compulsivo, la falta de regulación, de Saturno podrían decir los astrólogos. Me refiero a la dificultad de contener con un "justo no", a tolerar la frustración, a saber esperar, a que el sentido de un camino sea posible, a comprender que un "no" a algo es un "si" a otra cosa, y al revés también. El valor de la palabra, ¡que temita!

Pero se las quiere todas, no se quiere perder nada. Todo llenito, para no sentir más que oleadas de adrenalina pasajeras. 

Y así rechonchis de objetos efímeros, nos convertimos en un objeto más para ser consumido. Vamos pasando voraces de uno a otro sin tiempo en el medio, y somos devorados al mismo tiempo por ese goce invasivo que ordena ofrecernos como carne de cañón.

Por suerte, casi todos los capítulos de Black Mirror terminan mal, y dejan muchas veces nudos en la panza.

Gracias a no sé quién por el concepto de distopía.

Y si, creo que las palabras son compromisos que uno hace con el sentido. El sentido de algo que es singular. Uh!..."compromiso"...siento como que dije una mala palabra para estos tiempos! Ese sentido puede cambiar, pero no nombrar por miedo tiene costo!! Quedamos flotando en una nebulosa evasiva que nada construye y, lo que más me preocupa, nos deja solos, sin lazos reales, por más que estemos rodeados de gente. 

Los problemas hay que resolverlos, no evadirlos. Pero hay que ser seres de placer, es el mandato de la época...lo que hace mal es "tóxico" y entonces, se lo evade, en vez de elaborarlo.

Me gusta eso que dice Darío S. sobre el amor, eso de que el amor verdadero es perder. Perder narcisismo según Freud.

Buen momento para defender, sostener lo importante y correr el relleno agotador. "El decorado se calla" diría Moria. 

Silencio para que se escuche alguna verdad. Lo bueno a veces, se escucha bajito, casi como un susurro.


Junio 2025

 
 
 

コメント


bottom of page