top of page
DSC01896 (1) (2)_edited.jpg

 

BIOENERGÉTICA PARA LA MUJER

 

Formato y modalidad

Esta formación está planificada en formato virtual para que la hagas desde donde estés. Tiene una duración de 3 años. El primer año consta de 8 módulos para acompañarte en el inicio de lo que podría ser un proceso de transformación gradual. Los encuentros son semanales y cada módulo se corresponde con 4 encuentros, sumando un total de 32 encuentros de dos horas. Abordamos el desbloqueo energético de cada segmento corporal específico, para luego dedicarnos a la integración.

Durante el segundo y tercer años se abordan las prácticas con el objetivo de afinar la observación en la práctica terapéutica y, ya hacia el final de la formación,  la supervisión de casos. Se incluyen encuentros presenciales opctativos y participaciones externas mensuales con el objetivo de enriquecer la experiencia práctica y el entrenamiento de los registros.

El abordaje teórico de las clases está apoyado en la bibliografía de diferentes autores y autoras referentes de las prácticas bioenergéticas, reichianas, tántricas y taoístas. A saber, Alexander Lowen, María Edmondson, Nick Totton, Diana Richardson, Mantak Chia, Wilhelm Reich, etc.

Se recomienda armar un espacio confortable y de intimidad para realizar los encuentros.

Los ejercicios son tesoros para que puedas ir incorporando de a poco en tu vida cotidiana sin presiones. Tienen una cualidad de simpleza amorosa y potencia concreta en sus efectos. Están al alcance de todas las personas y te permiten ir a tus tiempos desde lo posible hoy para vos. La articulación con la teoría procura brindarte contención, ayudarte en la consciencia y asertividad para el abordaje de las prácticas, como así también afianzar el conocimiento que conforma parte de las herramientas para acompañar a otras personas, en el caso de que lo hagas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contenidos

Programa Primer año

Módulo 1 – FUEGO Y PRINCIPIO DE REALIDAD

Caldeamiento y Enraizamiento

Cómo abrir el cuerpo de una manera amorosa y cuidada y para qué. Diferentes estilos. Objetivo del enraizamiento, diferentes modalidades. Trabajo con las resonancias que se desprenden de la práctica. Articulación con la bibliografía.

Módulo 2 al 7 - DECLARACIÓN DE DERECHOS

Ejercicios específicos para liberar la tensión retenida, trabajo con las resonancias y articulación con la bibliografía. Tipo de vivencias que generan tensión crónica en cada segmento, emociones que se liberan y estilo energético que determina en la estructuración del carácter. Aspectos positivos y negativos. Lo que ocurre cuando comenzamos a ablandar corazas y a que tiempo es conveniente hacerlo.

Módulo 2 – DERECHO A EXISTIR 

Desbloqueo del segmento ocular

Módulo 3 - DERECHO A LA VIDA, A LA SEGURIDAD, A LA AUTOSUFICIENCIA 

Desbloqueo del segmento del cuello y la garganta

Módulo 4- DERECHO A DESEAR, SENTIR Y EXPRESARSE

Desbloqueo del segmento del corazón

Módulo 5- DERECHO A RESPIRAR, A RECIBIR Y A VACIARSE.

Desbloqueo del segmento diafragmático

Módulo 6- DERECHO A LA TRANSFORMACIÓN Y A LA INTIMIDAD

Desbloqueo del segmento del abdomen

Módulo 7- DERECHO AL PLACER Y A LA PERTENENCIA

Desbloqueo del segmento pélvico

Módulo 8- DERECHO A SER Y ESTAR DESDE MI SINGULARIDAD Y EN RED

Integración segmentos

 

 

 

 

 

 

 

 

A quiénes está dirigida

 

Destinada a profesionales que se encuentren interesadas en adquirir más herramientas para sus acompañamientos y para todas aquellas mujeres que sientan el deseo de darse un espacio de encuentro y revitalización, tengan o no experiencia y que:

 

-estén interesadas en el CAMBIO

-que sientan la necesidad de sanar y reveer algo de la PARTICULARIDAD de lo que implica SER MUJER

-deseen posicionarse del lado de la SALUD PREVENTIVA

-quieran SANAR su modo de estar y ser en los VÍNCULOS

-procuren tener una vida más PLENA

-necesiten ampliar la capacidad para vivir los momentos de tensión con sabiduría y aprendizaje, de modo que LAS PÉRDIDAS SE TRANSFORMEN EN GANANCIA DE OTRA COSA QUE NOS EXPANDA

-tengan ganas de encontrarse de un modo centrado, amoroso y en contacto con la realidad, con sus RAÍCES PROPIAS, PERTENENCIA Y CREATIVIDAD SINGULAR, más allá de patrones familiares y sociales.

IMPORTANTE: PARA SUMARSE AL CICLO 2025 ES NECESARIO REALIZAR UNA ENTREVISTA DE ADMISIÓN PREVIA SIN COSTO, PARA CONOCERNOS MEJOR. EN LA MISMA SE INFORMARAN ARANCELES MENSUALES, MODALIDADES DE PAG YO DE INSCRIPCIÓN.​

 

Ciclo 2025

Ingresantes Primer año

Marzo a Noviembre

con receso de invierno

Sábados de 10 a 12 hs.

Respirar y liberar tensión en ejercicio bioenergético
Ejercicio de alivio para la pelvis y útero
bottom of page